El Síndrome General de Adaptación ( SGA ) o teoría del estrés es un termino acuñado por el Dr. Hugo Seylen en el ámbito medico del estrés biológico y que también se utiliza en el mundo del deporte .
Podríamos decir que decir nuestro cuerpo reconoce el ejercicio como un estimulo "agresivo" , debido a que altera las funciones que realiza y se defiende provocando las adaptaciones necesarias para no "estresarse" tanto , ante la presencia de nuevo de un estimulo similar .
Al someter al cuerpo a entrenamiento , se producen las siguientes fases :
.jpg)
- Aplicamos una carga de entrenamiento.
- El cuerpo se fatiga y disminuye su condición física .
- Se inicia el proceso de recuperación después del entrenamiento .
- El cuerpo aumenta sus capacidades , más allá de la iniciales
- Aumenta el nivel de condición física .
Podríamos resumirlo de esta manera , al entrenar nuestro cuerpo sufre alteraciones tales como aumento de ritmo cardíaco , temperatura etc ... , por lo que al finalizar el entrenamiento , comienza a recuperarse y adaptarse , es decir reconstruye los músculos , recupera los líquidos ( sudor ) usados para enfriar el cuerpo durante el ejercicio ( por eso es tan importante hidratarse antes , durante y después del ejercicio , recuerda que tener sed ya es un síntoma de deshidratación ) y miles de reacciones mas . Para que el siguiente entrenamiento no sea tan "agresivo" , nuestro cuerpo realiza unas adaptaciones , para no meternos en palabras complicadas , aumenta nuestro nivel de forma física .
Paralelamente al SGA , describimos tres estados que pueden llegar a producirse , son : SOBRECOMPENSACIÓN , SOBREENTRENAMIENTO Y ESTANCAMIENTO . de los cuales hablaremos mas adelante .
No hay comentarios:
Publicar un comentario